La influencia de la Felicacia en el bienestar emocional de la empresa
La Felicacia representa una nueva forma de entender la salud organizacional. No se trata solo de alcanzar metas, sino de hacerlo en un entorno donde las personas se sientan valoradas, equilibradas y emocionalmente estables.
Invertir en Felicacia es invertir en salud mental, y por ende, en el futuro de la empresa. Las organizaciones del siglo XXI que comprendan esta conexión no solo serán más productivas, sino también más humanas.
Articulo en Ecofin Economía y finanzas, donde se habla sobre:
Qué es la Felicacia y por qué es relevante.
Felicacia y salud mental: una relación directa.
Estrategias para fomentar la Felicacia en la organización.
Beneficios organizacionales de una cultura felicaz.
En el contexto empresarial actual, donde el bienestar emocional y la productividad se entrelazan ahora más que nunca, surge el concepto de Felicacia, una combinación de felicidad y eficacia. Este término hace referencia al equilibrio entre el bienestar personal de los empleados y el rendimiento organizacional. En otras palabras, una empresa felizmente eficaz no solo busca resultados, sino que también se preocupa por el estado emocional de quienes los hacen posibles.